SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29La humillación como una forma socialmente tolerada del mal moralDasein y auto-apropiación: el tiempo como constitutivo de nuestra realidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

URABAYEN, Julia  y  CASERO, Jorge León. La gubernamentalidad biopolítica: de la sociedad de control estatal al liberalismo. Co-herencia [online]. 2018, vol.15, n.29, pp.67-92. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.15.29.3.

El pensamiento de Foucault es una caja de herramientas que ha sido utilizada de muy diversos modos. Estas diferentes aplicaciones, sin embargo, no significan que su reflexión carezca de unidad. Para dar razón de esta afirmación este artículo realiza una reevaluación integral de la obra de Foucault centrada en la gubernamentalidad y muestra las articulaciones que dan razón de los principales poderes analizados por el pensador francés: soberano, disciplinario, biopolítico estatal y biopolítico (neo)liberal. El paso de unas tecnologías de poder a otras no implica que haya eras ni que los poderes desaparezcan. Lo que cambia es su prevalencia. El texto estudiará las diferencias del poder disciplinar y el biopoder, la transformación del poder disciplinario en biopoder estatal y la conversión de este en (neo)liberalismo.

Palabras clave : Foucault; biopolítica; (neo)liberalismo; población; seguridad; homo economicus; vulnerabilidad social..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )