SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número30La obsesión por la memoria frente a la sincronicidad de los soportes mnémicosMarx, Engels y una (re)producción material del vivir humano: hacia la restitución de una base histórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

BENAVIDES-FRANCO, Tulio Alexander. El cuerpo como espacio de resistencia: Foucault, las heterotopías y el cuerpo experiencial. Co-herencia [online]. 2019, vol.16, n.30, pp.247-272. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.30.10.

En virtud del carácter difuso que Foucault atribuye a las relaciones de poder, es posible afirmar que la sujeción de los cuerpos nunca es absoluta, de modo que estos no son algo inexorablemente determinado por el ejercicio del poder. En este artículo se muestra de qué manera el cuerpo, en tanto que blanco principal de un poder preponderantemente físico, puede en forma eventual constituirse en escenario de des-sujeción y resistencia, en el “lugar” desde el cual ese mismo poder puede ser resistido. Esto, gracias a lo que en este artículo se describe como una “condición heterotópica” del cuerpo, que implicaría la excedencia y el desbordamiento de los procesos de sujeción, y que, en última instancia, permitiría hablar del “cuerpo experiencial” como el espacio en el que tendría lugar la puesta en cuestión de la propia subjetividad.

Palabras clave : Poder; resistencia; cuerpo; cuerpo experiencial; excedencia del cuerpo; heterotopía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )