SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Geophysical exploration of disseminated and stockwork deposits associated with plutonic intrusive rock: a case study on the eastern flank of Colombia's western cordilleraMigration of local earthquakes in the Gulf of Aqaba, North Red Sea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Earth Sciences Research Journal

versión impresa ISSN 1794-6190

Resumen

ANUDU, G. K; ONUBA, L. N; ONWUEMESI, A. G  y  IKPOKONTE, A. E. Analysis of aeromagnetic data over Wamba and its adjoining areas in north-central Nigeria. Earth Sci. Res. J. [online]. 2012, vol.16, n.1, pp.25-33. ISSN 1794-6190.

Un mapa del contorno de la intensidad aeromagnética de Wamba fue adquirido, digitalizado y analizado. El estudio tuvo como objetivo mapear los depósitos minerales metalíferos en rocas basamentales, delinear las configuraciones estructurales y sus tendencias, así como estimar la profundidad a los cuerpos de la fuente magnética. La separación residual regional fue aplicada a un mapa del contorno de intensidad aeromagnética total para producir un mapa del contorno intensidad aeromagnética residual. El diagrama rosa de las orientaciones o la dirección del azimut de los lineamientos estructurales delineados sobre los mapas represento las principales tendencias come NE-SW, NW-SE y NNE-SSW (tendencias panafricanas), con menor tendencias NNW-SSE y EW (tendencias pre-panafricanas). Las profundidades a los cuerpos de la fuente magnética se calcularon a partir del método de Peter (método half-slope), lo que indica dos modelos sobre la profundidad de la fuente. Las fuentes más profundas oscilaron de 0,88 km hasta 3.15 km y tuvieron una intensidad magnética de 32nT hasta 225nT, mientras que las fuentes menos profundos oscilaron de 0,23 km hasta 0.76 km y tuvieron una intensidad magnética de -10nT hasta 20NT. Muy probablemente las fuentes más profundas fueron debido a los cuerpos intrusivos básicos intra-basamentales que subyacen a las zonas marginales cubiertos de sedimentos de la depresión de Benue. En general, la cubierta sedimentaria en la zona fue baja y, por lo tanto, no es probable que favorecen la generación de los hidrocarburos.

Palabras clave : Wamba; aeromagnético; lineamientos; fuente magnética; método de Peter.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons