SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Añil, cacao y reses. Los negocios del indiano Esteban González de Linares en tiempos de mudanza, 1784-1796*Colombia y la Doctrina Monroe: el caso del Ferrocarril de Panamá y las intervenciones estadounidenses en el Istmo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

CORTES ZAVALA, María Teresa  y  URIBE SALAS, José Alfredo. Ciencia y economía del guano:La Isla Mona en Puerto Rico, siglo XIX. memorias [online]. 2014, n.22, pp.81-106. ISSN 1794-8886.

Resumen En este trabajo se hace una breve historia de la isla de Mona desde los ámbitos de la geología y la arqueología para dimensionar el espacio, los actores sociales involucrados y las distintas actividades efectuadas en la segunda mitad del siglo XIX para aprovechar sus recursos naturales. La participación de autoridades de gobierno, científicos, empresarios y trabajadores tuvo un claro propósito: diversificar las actividades productivas en respuesta a la debilidad del modelo económico y a las crisis cíclicas que se vivían por los altibajos en los precios del azúcar y el café en el mercado internacional. La experiencia exitosa del Perú con la explotación y comercialización del guano en los mercados europeos generó en Puerto Rico múltiples leyendas sobre el potencial económico de las islas de Mona y Monito, que en el mejor de los casos permanecería en el imaginario colectivo como una utopía en la búsqueda del desarrollo económico.

Palabras clave : Isla Mona en Puerto Rico; ciencia y economía del guano; Puerto Rico siglo XIX; Caribe Hispano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )