SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25La estadística de la población en la América Latina Portuguesa, 1750-1820 PopulationLejos del gabinete: viajes científicos a la América portuguesa y española (1777-1792) y representación de la naturaleza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

DUARTE RODRIGUES, Ana Margarita. El viaje de Humboldt a Sur América y una idea de paisaje: su impacto en Eschwege . memorias [online]. 2015, n.25, pp.104-143. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.25.L6889.

El viaje de Alexander von Humboldt y del botánico Aimé Bonpland a América del Sur, realizado entre 1799 y 1804, constituye un hito fundamental para la historia de la ciencia, con consecuencias en prácticamente todas áreas del saber. Después de analizar la relación de Humboldt con Portugal, exploramos un hecho que ha pasado desapercibido: su amistad con el barón de Eschwege, arquitecto del palacio y parque de Pena en Sintra. En este sentido, este articulo profundiza en el conocimiento de la relación entre algunos textos de Humboldt escritos durante el viaje por América del Sur y las nuevas ideas que cobraban fuerza en el Viejo Continente, las de los paisajes pintorescos y sublimes.

Palabras clave : Alexander von Humboldt; Eschwege; América del Sur; Portugal; paisaje sublime.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )