SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Las actuales transformaciones en Cuba y sus efectos en las relaciones Cuba-CARICOMLas Políticas de Educación Ciudadana y la Formación de Identidades, 1950-1980.1 Colombia. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

SEQUEDA GARRIDO, Yezid David. Historias paralelas, sonidos diferentes . memorias [online]. 2015, n.25, pp.259-279. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.25.1.5827.

Estas líneas tienen por objeto analizar algunos rasgos sociales compartidos por dos géneros musicales con audiencias amplias en México y Colombia. La música norteña y la música vallenata, son analizadas desde una perspectiva general a partir de sus procesos de difusión y desde su empalme con formas distintivas de identidad regional y como expresión de vivencias e historias diversas. Ambos géneros musicales, han experimentado significativos procesos de difusión y transformación que permiten pensarlos como espacios de expresión de la cultura popular colombo-mexicana.

Palabras clave : corridos; vallenatos; música popular; identidad; difusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )