SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26El municipio de Pajapan en la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México): un caso de resistencia indígena en la defensa del territorio y los recursos naturales para la sustentabilidad1de los pueblos originarios del Gran CaribeVudú: una visión integral de la espiritualidad haitiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

ANAZAGASTY RODRIGUEZ, José. Narrativas y sondeo del capitalismo-estadounidense sobre los recursos naturales de Puerto Rico (1898-1917). memorias [online]. 2015, n.26, pp.120-151. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.26.7263.

Después de la Guerra Hispanoamericana varias editoriales, revistas y periódicos divulgaron múltiples textos sobre Puerto Rico, los mismos que participaron de la articulación del imaginario imperialista-colonialista estadounidense y el establecimiento de la modalidad colonial de ese país en el territorio caribeño. El presente artículo aborda dicha literatura imperial para examinar sus representaciones de la naturaleza y su relación con la producción capitalista de la naturaleza en tiempos en que Puerto Rico experimentaba la gestión imperial más directa de los Estados Unidos (1898-1917). Se analiza cómo los autores de esa literatura imperial transformaron la naturaleza en recurso (resourcing), a la vez que inspeccionaron y catalogaron los recursos disponibles en Puerto Rico para luego asignarle un valor particular. Con ese proceder contribuyeron a la dominanción formal de esos recursos bajo las redes del capitalismo del imperio estadounidense.

Palabras clave : Puerto Rico; Guerra Hispanoamericana; producción de la naturaleza; manejo de los recursos naturales; imperialismo; colonialismo; literatura imperial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )