SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Sistema Marginal del Centro Histórico de Barraquilla: El Espacio Público como Escenario y Refugio de la Exclusión SocialProcesos de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en el marco de la Ley de Justicia y Paz en Colombia y los Acuerdos de Paz de Chapultepec en El Salvador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

ARIZA, Marcos; ROSENTIEHL, Joe  y  LONDONO, Wilhelm. Um caso de construcáo do lugar na Ciénaga Grande de Santa Marta: O Oásis. memorias [online]. 2016, n.28, pp.197-227. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.28.8102.

Neste artigo temos a intencao de fazer uma descricao etnográfica do processo de construcáo do Oasis, um assentamento as margens da Ciénaga Grande de Santa Marta, que foi causaram o deslocamento forjado dos Trojas palafítica populacáo de Cataca. Neste sentido, a descricáo etnográfica, propoe uma maneira de considerar o caso que enfatiza a necessidade de analisar o impacto do conflito sobre o local, bem como as respostas locais a estes impactos. Para esta situajáo, e na sequéncia de varios autores propoem a analisar estes cenários sob os paradigmas da desterritorializajáo, como um conceito que descreve o fenómeno da mobilidade, especialmente nos tempos modernos, e o conceito de reterritorializajáo como uma forma de entender a espacialidades do local.

Palabras clave : Lugar; a modernidade; o conflito; Ciénaga Grande; Trojas de Cataca.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons