SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Hacia una posible cartografía de la memoria audiovisual en Colombia: de los archivos fílmicos familiares al documental subjetivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

ZUNIGA CARRASCO, Iván Renato. Arquitectura Costa Oriental de Quintana Roo: un legado de Postclásico Tardío en el Caribe mexicano. memorias [online]. 2016, n.29, pp.136-166. ISSN 1794-8886.

La Costa Oriental de Quintana Roo conforma una región que ha sido definida por un estilo arquitectónico y escultórico peculiar el cual prosperó durante el periodo Postclásico las construcciones presentan variantes como son: mampostería con bóvedas o techos planos de morillos son construcciones sencillas de una cámara o varias desplantando de basamentos, plataformas o de zócalos bajos. La decoración se reduce al uso de molduras en la parte superior de las fachadas, así como nichos sencillos o decorados en el friso. Todo lo anterior provoca que la arquitectura en la región sea muy homogénea y en ocasiones monótona. Es evidente la existencia de influencias estilísticas y rasgos de diversa procedencia, varios elementos son considerados como de carácter mexicano, rasgos tales como: vestíbulos columnados, columnas con figuras esculpidas, columnas serpentiformes, basamentos en talud de los templos, estructuras circulares, la verticalidad de los remates de las alfardas. Se puede apreciar la utilización de otros elementos estilísticos como el desplome intencional y la curvatura de los paramentos, las cubiertas adinteladas, la utilización de molduras decorativas y el uso del dintel rehundido que, junto con los rasgos mencionado antes, en una asociación lograda, conducen a un estilo peculiar y definido.

Palabras clave : Costa oriental; adoratorios; dios descendente; postclásico; Cancún; Xcaret; Xel Ha; Tancah; Tulum; Cobá; Quintana Roo; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons