SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Los luteranos en dos jurisdicciones inquisitoriales del orbe indiano, 1609-1660. Las peripecias del hamburgués Matías Henquel en la Nueva España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

CRUZ MEDINA, Juan Pablo. Entre la riqueza y la gloria. El anhelo de poder como brújula de la conquista del Nuevo Reino de Granada en la "probanza de méritos" de Gonzalo Jiménez de Quesada, 1567. memorias [online]. 2021, n.43, pp.9-47.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.43.986.1.

Este artículo busca evidenciar que, más allá del saqueo indiscriminado de las poblaciones indígenas, la conquista del Nuevo Reino de Granada estuvo guiada por el anhelo de poder y un estatus señorial expresado por figuras como Gonzalo Jiménez de Quesada. Partiendo del análisis de la "probanza de méritos" del fundador de Santafé de Bogotá, nuestro estudio plantea una revisión crítica del proceso de conquista, fundamentada sobre el cuestionamiento del "mito de El Dorado" y la "ambición del conquistador", interpelados aquí bajo la visión de una cultura colonial que deambula entre lo medieval y lo moderno. En este orden de ideas, el artículo busca demostrar que el conquistador -en nuestro caso Jiménez de Quesada- estuvo guiado más por una ambición feudal, que por un simple afán de riqueza.

Palabras clave : Conquista de América; Gonzalo Jiménez de Quesada; conquista de la Nueva Granada; conquistadores; probanzas de mérito; Historia de América colonial..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )