SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Tabaco y trabajo femenino. La Real Fábrica de Cigarros de Cartagena de Indias, 1778-1805Registrar la fiesta: cultura audiovisual LGBTI en Barranquilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

ESPINOSA ESPINOSA, Aaron. La participación ciudadana en fiestas populares del Caribe colombiano: análisis cuantitativo del Carnaval de Barranquilla y las Fiestas de Independencia de Cartagena. memorias [online]. 2022, n.46, pp.49-80.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.46.394.26.

Este artículo analiza la participación ciudadana en actividades culturales, en particular en las fiestas de origen popular de mayor ascendiente en el Caribe colombiano, el Carnaval de Barranquilla y las Fiestas de Independencia de Cartagena, cuyas conexiones históricas y evolución han sido determinantes en la construcción de la memoria festiva regional. Se aplica el enfoque y el método de la economía de la cultura para identificar y comparar los factores asociados a la participación de la población durante la última década, y se utilizan las encuestas de los programas Cómo Vamos de ambas ciudades para evaluar empíricamente el papel de un conjunto de variables tradicionales y del contexto local en la decisión de participar en estas celebraciones. Los resultados muestran amplias brechas inter- e intra ciudades, que se asocian al capital cultural, el sexo y el tiempo de ocio, y a otras consideradas estructurales, como el estatus socioeconómico, la pobreza y el lugar de residencia. Estas inequidades son sustancialmente mayores en Cartagena, donde se hace necesario ampliar el acceso a los sectores más rezagados. Los resultados dan luces al diseño de políticas culturales locales más inclusiva y sostenible que dinamice el patrimonio cultural inmaterial de ambas ciudades.

Palabras clave : economía de la cultura; participación cultural; Carnaval de Barranquilla; Fiestas de Independencia de Cartagena; modelos probit; políticas culturales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )