SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Los inicios y la organización de la Flota de Tierra Firme, 1550-1647La monja no tiene quien la escuche. El caso de Dominga Gutiérrez y la prosa de la contra-emancipación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

HERNANDEZ LUCO, DIAWIS. Una visión comparativa de la libertad legal de los esclavos y esclavas en Cartagena de Indias y Mompox durante la segunda mitad del siglo XVIII. memorias [online]. 2022, n.48, pp.1-.  Epub 09-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.48.123.664.

Este artículo estudia el comportamiento cuantitativo de la libertad legal de los esclavos y esclavas en Cartagena y Mompox durante la segunda mitad del siglo XVIII. Con base en 39 casos de libertad tomados del Archivo General de la Nación/Colombia, AGN (cuya tabulación y sistematización en excel arrojó gráficas dinámicas en torno a tres variables: libertades por año, tipologías y correspondencia con el sexo de los esclavos), realizamos un análisis comparativo que identifica elementos comunes en el acceso a la libertad entre ambas ciudades. Puntualmente, encontramos un mayor porcentaje de libertades por demanda judicial, por encima de la graciosa y compra y, una participación principal de las esclavas en dichas demandas, quienes además litigaron por la libertad de sus hijos y familiares. Con esto, nuestra hipótesis plantea acciones emprendidas por los propios esclavos para luchar por su libertad, mediante la combinación de recursos de ley con acciones marcadas por sus experiencias de vida en esclavitud. Para esto, revisamos el periodo de estudio a la luz del contexto de cambios sociopolíticos y redefinición en la relación amo-esclavo; analizamos los porcentajes de las tipologías de libertad e identificamos las principales actuaciones de las esclavas que litigaron libertad para confrontar a sus demandados.

Palabras clave : esclavitud; libertad; Cartagena de Indias; Mompox; litigios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )