SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48El desarrollo del béisbol en Colombia, ¿una anomalía caribeña?Bullerengue: aproximación a esta manifestación afrocolombiana desde los estudios del performance índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

BEDOYA GONZALEZ, YESICA ANDREA. Estudios sobre las mujeres afrodescendientes en el Caribe colombiano: una revisión del tema. memorias [online]. 2022, n.48, pp.1-.  Epub 09-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.48.598.963.

El desarrollo de los estudios afrocolombianos ha ido nutriéndose de diversas disciplinas sociales en Colombia desde finales de la década de los setenta del siglo pasado, dando avances en la consolidación de nuevos campos de investigación de los que se desligan sujetos de estudio que se traducen en historias contadas (y no contadas). Uno de estos sujetos han sido las mujeres que llegaron al continente mediante el comercio de esclavos hacia América, provocando un sinfín de acciones ya fuesen dentro o fuera de las normas de los virreinatos. Es por esto que el objetivo de este artículo es, desde un enfoque cualitativo, evidenciar cuáles han sido las áreas y las temáticas que se han estudiado desde las mujeres afrodescendientes en el Caribe colombiano, brindando un panorama sobre las principales líneas de investigación sobre el tema. Dentro de los resultados se halla que las mujeres han sido estudiadas desde la historia como sujetas activas dentro de cada contexto, desde la organización política a través de los movimientos de mujeres y feministas en el Caribe colombiano, desde las mujeres palenqueras y desde el estudio de sus identidades, prácticas y discursos.

Palabras clave : mujeres afrodescendientes; estudios afrocolombianos; Caribe colombiano.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )