SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Micoahumado, Tarso y Mogotes: De la resistencia civil no violenta a la construcción de paz territorial en ColombiaDemonización, miedo, política del resentimiento y el colapso de las democracias contemporáneas desde procesos electorales. Estrategias discursivas a partir del Brexit, la elección presidencial en Estados Unidos y el plebiscito en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

MARTINEZ OSORIO, Gilberto Emiro. La "Perla de Sabanas". Los imaginarios urbanos de Sincelejo entre 1912 y 1950. memorias [online]. 2023, n.50, pp.120-147.  Epub 06-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/menor.50.986.126.

En este artículo se revisan los imaginarios urbanos de la ciudad de Sincelejo en el periodo 1912 - 1950. Este estudio se encuadra en el enfoque de la historia cultural; se utilizan las representaciones sociales y una mirada en la que la cultura se entiende como escenario de relaciones antagónicas de poder y territorialidad. Los resultados se organizaron a partir de tres líneas: la primera, la recuperación de la condición de capital de departamento en la estructura administrativa de la nación colombiana; la segunda, la integración de la ciudad dentro de un circuito carretero que articulaba las economías del territorio colombiano y, por último, una imagen de modernidad que permitiese su reconocimiento en el contexto del mercado capitalista promovido por el estado nación sobre su territorio.

Palabras clave : Sincelejo; imaginarios urbanos; cultura; modernidad; poder.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )