SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Los entornos sociales y su relación con el conflicto y la violencia escolar en las ciudades de Armenia y Manizales, ColombiaLa investigación un acto cotidiano de relacionamiento y comprensión del entorno: memorias soatenses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

MEDINA BEJARANO, Roberto. Bioaprendizaje y educación intercultural. sophia [online]. 2017, vol.13, n.1, pp.47-54. ISSN 1794-8932.

El presente documento tiene como propósito presentar un panorama teórico con respecto a la relación biopedagogía y educación intercultural. Para alcanzar este objetivo, esta investigación se circunscribe en el ámbito de la investigación documental y se toma como base epistemológica los principios del paradigma de la complejidad -;paradigma emergente-; dado que se asume la concepción de la base biológica del aprendizaje "biopedagogía" y sus implicaciones con respecto a la educación intercultural. Los resultados arrojados por la investigación permitieron caracterizar como los procesos cognitivos son procesos biológicamente autoorganizados, de alta complejidad, y de creación permanente y que se enriquecen en entornos interculturales.

Palabras clave : aprendizaje; biopedagogía; interculturalidad; educación intercultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons