SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad ante la muerte de Templer en sujetos mexicanos: mexican psychometric propertiesEfectos de las instrucciones audiovisuales no explícitas sobre el comportamiento alimentario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versión impresa ISSN 1794-9998

Resumen

NARANJO MELENDEZ, G. Adriana. Evaluación y entrenamiento de la toma de perspectiva: una propuesta analítica funcional. Diversitas [online]. 2010, vol.6, n.1, pp.141-151. ISSN 1794-9998.

La toma de perspectiva difícilmente se desarrolla en los niños antes de los cuatro años de edad, según las investigaciones. Los protocolos usados hasta ahora están basados en situaciones hipotéticas con un alto nivel de abstracción y presentan un número limitado de ejemplos. Por esto, se desarrolló un protocolo para el entrenamiento de toma de perspectiva con base en situaciones reales, múltiples ejemplares y entrega de retroalimentación, manteniendo como constante las relaciones deícticas (YO-TÚ, AQUÍ-ALLÍ y AHORA-ENTONCES, simples e inversas). Bajo un diseño intrasujeto ABA, el protocolo fue efectivo para desarrollar las habilidades de toma de perspectiva en una niña de 3 años y 7 meses de edad, que no las presentaba al momento de la medición inicial. También, se analizan los datos correspondientes al número de sesiones requeridas para cada uno de los marcos y su complejidad a la luz de las investigaciones previas.

Palabras clave : toma de perspectiva; teoría de los marcos relacionales; marcos deícticos; entrenamiento en múltiples ejemplares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons