SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2La evaluación psicológica en los campos de la psicología jurídica en Colombia: psicología forense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versión impresa ISSN 1794-9998

Resumen

VILLAMIL B, Carlos-Wilcen  y  QUIROGA-BAQUERO, Luis A. Análisis del concepto de abstracción y su uso en referencia a las relaciones conductuales. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2019, vol.15, n.2, pp.335-351.  Epub 01-Jul-2019. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/22563067.5404.

El concepto de abstracción ha sido difundido en la literatura conceptual y experimental en el análisis de la conducta desde inicios del siglo XX. Su uso en las aproximaciones derivadas de la teoría del condicionamiento, predominantemente ha sido permeado por categorías de orden operacional, lo cual ha permitido que se considere de forma equivalente o análoga a los conceptos de categorización y formación de conceptos, y que se formulen taxonomías de niveles de abstracción con base en criterios morfológicos. En el presente escrito, se describen las características de dichos usos en la tradición del análisis de la conducta, se identifican algunas insuficiencias conceptuales en torno a su definición con base en categorías operacionales y morfológicas, y se propone como alternativa una definición del comportamiento abstracto y una taxonomía de niveles de complejidad de este comportamiento desde una perspectiva interconductual.

Palabras clave : análisis de la conducta; abstracción; comportamiento abstracto; psicología interconductual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )