SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Polarización sociopolítica y percepción del sistema normativo en VenezuelaPropiedades psicométricas del cuestionario de regulación cognitiva de la emociones (CERQ) en estudiantes universitarios de lima índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychologia. Avances de la Disciplina

versión On-line ISSN 1900-2386

Resumen

BURBANO LOPEZ, Consuelo; MENDOZA, Diana; MONTES, Manuel  y  ARISTIZABAL, Juan Carlos. Factores fisiológicos y psicológicos que influyen en la rehabilitación de las personas con trauma raquimedular. Psychol. av. discip. [online]. 2016, vol.10, n.1, pp.47-52. ISSN 1900-2386.

Resumen La rehabilitación integral de las personas con trauma raquimedular requiere integrar lo físico, emocional y social, es necesario indagar como estos factores se interrelacionan y afectan su calidad de vida. El objetivo fue determinar la interrelación de los factores fisiológicos y psicológicos en la rehabilitación integral de las personas con trauma raquimedular a partir de la Teoría de los Síntomas Desagradables de Elizabeth Lenz. Estudio descriptivo transversal, con 51 personas. Las variables independientes fueron clasificación ASIA, nivel de la lesión y sexo; las variables dependientes los factores fisiológicos y psicológicos. Se aplico análisis univariado y la prueba t para identificar las diferencias estadísticamente significativas. La disrreflexia autonómica, las disfunciones vesicales e intestinales generan estados de depresión y expresión de ira especialmente en los hombres, es muy importante brindar soporte para el cuidado de estos factores durante la rehabilitación integral.

Palabras clave : depresión; ira; ansiedad; trauma raquimedular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons