SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Aportes de la investigación a las políticas públicas en salud en el distrito capital 2010-2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychologia. Avances de la Disciplina

versión On-line ISSN 1900-2386

Resumen

FLOREZ-ALARCON, Luis. La intencionalidad de la acción en el proceso motivacional humano. Psychol. av. discip. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.115-135.  Epub 23-Dic-2020. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.3973.

El presente escrito se propone analizar el papel de la intención como unidad de análisis que permite comprender y explicar el funcionamiento psíquico individual, lo cual se expresa a través del proceso conocido como condicionamiento intencional (Esteban-Guitart, 2013). Se propone que este funcionamiento psíquico individual de tipo intencional se sustenta sobre la formación de un sentido subjetivo acerca de la acción (González-Rey, 2010), y se hacen algunas hipótesis acerca del proceso que sigue su formación a través de las diversas fases del ciclo motivacional, de acuerdo con evidencia empírica proveniente de diversas fuentes. El aspecto diferencial de este escrito es que toma al modelo de Rubicón de la Acción (Heckhausen & Gollwitzer, 1987) como marco de análisis del proceso motivacional, para especificar los factores que, en cada fase del proceso, tanto en su etapa propiamente motivacional como en su etapa volitiva, subyacen a la formación de ese sentido subjetivo que da origen a la intención de actuar y mantiene a la persona en la ejecución de la acción hasta obtener el resultado esperado. Se concluye hipotéticamente que el sentido subjetivo de esas acciones se construye a lo largo de las fases del ciclo motivacional, condensando e integrando en sí mismo representaciones propias de un sentido de utilidad, de control, de valor, de coherencia, de realidad presente, y de tiempo futuro, en relación a una acción determinada.

Palabras clave : Intención; acción; sentido; emoción; motivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )