SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Diferencias e influencia en la Conducta Adaptativa por las regiones colombianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychologia. Avances de la Disciplina

versión On-line ISSN 1900-2386

Resumen

ZELAYA GUARDADO, Vilma Odessa  y  LEIVA YANES, Johan Oswaldo. Creencias Irracionales y Sintomatología Depresiva en Estudiantes Universitarios de Psicología en Honduras. Psychol. av. discip. [online]. 2023, vol.17, n.1, pp.85-96.  Epub 02-Nov-2023. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.6140.

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre creencias irracionales y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Psicología en Honduras. Se utilizó un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental transversal correlacional. La muestra fue de 257 estudiantes universitarios de Psicología de dos universidades hondureñas. Para la recolección de datos se aplicó el Test de Creencias Irracionales y el Inventario de Depresión de Beck-II. Las principales creencias irracionales manifiestas por los estudiantes son culpabilización, altas autoexpectativas, influencia del pasado y evitación de problemas, y alrededor de un tercio sufre sintomatología depresiva de moderada a severa. Los estudiantes varones, menores de 31 años, pertenecientes a una universidad privada y que se encuentran solteros son los que tienen más altas creencias irracionales y mayores niveles de depresión, pero solo hay diferencia estadísticamente significativa entre el grupo etario y la sintomatología depresiva. Además, existe relación significativa entre creencias irracionales y cuatro de sus dimensiones (necesidad de aprobación, altas autoexpectativas, culpabilización e influencia del pasado) con sintomatología depresiva. Es urgente que las autoridades universitarias elaboren programas y servicios institucionales que prevengan y promuevan la salud mental, para disminuir los procesos mentales patológicos que pueden desencadenar problemas como el suicidio.

Palabras clave : perturbación emocional; alteración psicológica; distorsión cognitiva; depresión; estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )