SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2La construcción de los derechos del grupo social transgéneroLas instituciones de guarda y cuidado en el ordenamiento familiar cubano. Pautas y retos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803

Resumen

MUNOZ, María Antonia. Sujeto político, democracia y pueblo: Argentina y Bolivia frente al nuevo siglo. Entramado [online]. 2016, vol.12, n.2, pp.96-110. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24225.

El retorno del sujeto político en América Latina durante los primeros años del siglo XXI ha sido acompañado por la rearticulación de lo popular con lo democrático. Mientras el imperio de la democracia liberal en la tercera ola de las democracias suponía el protagonismo de figuras individuales (como el votante y el ciudadano), esta cuarta se sostuvo también sobre otras lógicas colectivas (el derecho y la soberanía popular). En Argentina y Bolivia, los movimientos asociados a demandas laborales y acceso a recursos básicos (como alimentos, subsidios, agua y gas) lograron dislocar la escena pública. Además, tuvieron éxito en plantear un litigio en torno al rol de la soberanía popular cobrando identidad frente a un enemigo común. No obstante, mientras en un caso tuvieron capacidad de establecer un programa común en contra de un enemigo, en otro caso no pudieron hacerlo. Las estrategias de los sujetos políticos fueron diferentes. Para mostrar estas diferentes se recuperan, de manera crítica, autores ligados al posestructuralismo como Laclau, Ranciére y Zizek.

Palabras clave : Sujetos políticos; democracia; soberanía popular lógica del derecho; pueblo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons