SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Plataforma TI de vigilancia entomológica del Aedes aegypti con colaboración colectiva, Web GIS y mHealthEvaluación de los retrasos en actividades de construcción utilizando redes Bayesianas: Caso de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

MONTOYA, Edgar Serna  y  SERNA A, Alexei. Ingenieria y ciencias de la vida: Relación simbiótica para la supervivencia humana. Entramado [online]. 2022, vol.18, n.2, e215.  Epub 16-Oct-2022. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.8496.

Aunque los desarrollos que surgen del trabajo conjunto entre ingenieros y científicos de la vida han aumentado y mejorado en las últimas décadas, todavia hay muchas cosas que hacer en esta relación. Una de ellas es la mejora urgente del sistema de salud, porque si bien la tecnologia es importante para mejorar el diagnóstico y el tratamiento, también es necesario superar los complejos problemas de cobertura, calidad, equidad y atención oportuna que sufren los pacientes en muchas partes del planeta. Los gobiernos deben tener el presupuesto adecuado para satisfacer las necesidades en salud de sus ciudadanos y fortalecer el sistema para ampliar la cobertura y mejorar su calidad. Estas son tareas pendientes que deben abordarse desde la experiencia de la ingenieria para gestionar y organizar sistemas, en un trabajo armonioso con científicos de la salud e involucrando a pacientes, médicos, gobiernos, fabricantes, otras disciplinas y la sociedad en general.

Palabras clave : Ingenieria; medicina; vida; sistema de salud; supervivencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )