SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1El paisaje lingüístico en los baños de mujeres de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza - ArgentinaVulnerabilidad social y tuberculosis: un círculo vicioso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

GUZMAN-SANHUEZA, Daniela; CASTILLO-LEYTON, Ana  y  BETANCOURTH-ZAMBRANO, Sonia. Cooperación Internacional: Un desafío en la Educación Superior Pública y Regional. Entramado [online]. 2023, vol.19, n.1, pp.117-128.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.9673.

El artículo tiene por objetivo el analizar la cooperación internacional, desde el convenio entre la Universidad de Atacama UDA-Chile y la Universidad de Nariño UDENAR-Colombia, las dos instituciones son de educación superior públicas y regionales. El estudio fue cualitativo - descriptivo, los participantes fueron I3 entre docentes, administrativos y estudiantes pertenecientes a las dos universidades. Sus edades fluctúan entre los 21 y 59 años, hombres y mujeres, nacidos en Chile o Colombia. Se utilizó como técnicas de recolección de información el análisis documental y un cuestionario con preguntas abiertas. Los resultados muestran una valoración positiva del convenio puesto que se ha manejado desde las tres funciones sustantivas universitarias: docencia, investigación e interacción social; en este mismo sentido se hace fuerte los aprendizajes adquiridos por cada participante y la necesidad de profundizar en investigación. Se concluye que la internacionalización tiene muchos beneficios desde el intercambio cultural, el prestigio internacional y los aprendizajes, así como la transdisiciplinariedad del convenio, que a través del pensamiento crítico construyendo espacios de diálogo de saberes no fragmentado en disciplinas, sino unido por un interés genuino por el conocimiento.

Palabras clave : Cooperación internacional; Educación Superior; internacionalización; aprendizajes; beneficios mutuos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )