SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Relación teórica entre capacidad de absorción, transferencia del conocimiento e innovación en empresas de serviciosAproximación a las ideas de Banerjee y Duflo sobre la pobreza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

BETANCURTH-LOAIZA, Diana Paola; PICO-MERCHAN, María Eugenia  y  CASTILLO, Liliana Orozco-. Práctica comunitaria en programas de enfermería en el contexto de la atención primaria de salud. Entramado [online]. 2024, vol.20, n.1, pp.1-.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10286.

Introducción:

La praxis conduce al trabajo de las personas donde intervienen configuraciones sociales, políticas, psicológicas, económicas, históricas, culturales, institucionales, morales y éticas. Los profesionales y estudiantes de enfermería materializan su praxis con personas, familias y comunidades.

Objetivo:

Determinar las categorías que se extraen de la literatura científica sobre la praxis comunitaria en los programas de enfermería.

Método:

Se realizó una revisión narrativa para interpretar los estudios científicos relacionados con los programas de enfermería comunitaria y sus prácticas, (2011-2022) en español, inglés y portugués, en las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, PubMed y en Google Scholar: La evaluación de la calidad se realizó a través de la lectura crítica basada en herramientas de análisis para los diferentes tipos de estudio. Los datos recogidos se analizaron mediante el programa informático ATLAS-ti versión 8. Resultados: se extrajeron tres categorías: la complejidad y simplicidad de las prácticas de enfermería comunitaria; las contradicciones entre texto y contexto, finalmente la acción y creación relacional para la educación en enfermería comunitaria.

Conclusión:

es necesario resignificar las prácticas de enfermería comunitaria a partir de las experiencias aprendidas y promover una actitud en estudiantes y docentes con iniciativa, solidaridad y confianza.

Palabras clave : Enfermería en salud comunitaria; educación; enfermería; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )