SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38“El traje nuevo del empresario”: el uso de la etnografía en la investigación de mercadosDiálogos con el público: estudio etnográfico de las representaciones sociales en torno a la exhibición de restos humanos (RH). El caso del Museo de La Plata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

GALARZA, Bárbara. El quilombo de la tele y su limpieza: una mirada antropológica a la pelea de gatos como tecnología del self en el oikos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2020, n.38, pp.71-92. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda38.2020.04.

Objetivo/contexto:

Analizo una práctica cotidiana doméstica realizada por amas de casa de un poblado industrial de la región pampeana, Argentina. Los actores llaman a esta hora del día, de manera cotidiana e informal, “levantar la mesa con el quilombo de la tele de fondo”. Con el objetivo de comprender este ámbito de subjetivación contemporánea, que se inscribe en el oikos de la clase trabajadora como una tecnología del self, describo las metáforas y símbolos naturales que activa un programa televisivo de chismes y escándalos de famosos.

Metodología:

El material aquí presentado es resultado de una aproximación etnográfica entre 2015 y 2017 a prácticas realizadas por un grupo de mujeres de 25 a 55 años. Con un enfoque dialéctico, se describe y objetiva la simultaneidad de tareas domésticas, especialmente aquellas opacas para los actores, prestando atención tanto a lo que dicen como a lo que hacen.

Conclusiones:

Al mirar peleas en programas televisivos de chismes mientras limpian la casa, las mujeres despliegan una tecnología del self constituida por un texto cultural mediante el cual experimentan el basureo del sí mismo. Esta tecnología activa su limpieza y produce la animalización del sujeto y, seguidamente, su objetualización. Así, el self es transformado en las herramientas de trabajo que el cuerpo manipula cotidianamente.

Originalidad:

La mirada antropológica desarrollada para abordar el quilombo de la tele y su limpieza se basa en una interpretación geertziana de la educación sentimental de las mujeres a través de las peleas de gatos. El análisis cultural de sus símbolos naturales y metáforas se complementa con la explicación foucaultiana del ejercicio del poder que el descubrimiento del self constituye para el sujeto moderno. Esta combinación hace comprensible el proceso sociocultural por el que las amas de casa en el capitalismo tardío se identifican con animales, esponjas y trapos de piso.

Palabras clave : Argentina; etnografía; oikos; tecnologías del self; vida doméstica..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )