SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número10La discusión sobre la relación entre antinarcóticos y contrainsurgencia: ideas para la construcción de un marco teórico diferenteVigencia y limitaciones de la guerra híbrida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Científica General José María Córdova

versión impresa ISSN 1900-6586

Resumen

ACOSTA GUTIERREZ, Leonardo  y  CANCELADO FRANCO, Henry. Guerra, sociedad y legitimidad en la construcción del Estado colombiano. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2012, vol.10, n.10, pp.63-76. ISSN 1900-6586.

Todas las instituciones humanas se enfrentan a la pregunta acerca de qué determina que un Estado sea legítimo y legal, y a la cuestión de por qué este tiene la autoridad para ordenar y hacer cumplir la obediencia de los ciudadanos. El problema de la legitimidad del poder del Estado adquiere importancia una vez que el origen y el ejercicio del Estado han sido impugnados o han sido ampliamente desconocidos. Cuando la autoridad del Estado no logra imponerse para construir un proyecto político, económico y social, denominado país, las relaciones conflictivas que se crean van a permear todas sus relaciones internas, van a empoderar a actores ilegales y van a reflejar la falencia del poder a nivel internacional. Es el caso de Colombia dentro de su proyecto republicano, el cual lleva doscientos años de desafíos, aciertos, avances y retrocesos; los cuales han generado aceptación o rechazo por las instituciones legalmente constituidas. Este fenómeno crea un proceso de ilegitimidad que se articula especialmente en la realidad cotidiana de la vida republicana. Realidad que enfrenta el estamento militar, el cual está llamado a hacer soberanía y a defender un territorio. La pregunta se plantea: ¿qué pasa cuando un grupo humano no quiere ser defendido y no quiere ser sometido a un proyecto nacional? Aparece la guerra como recurso y el poder empieza a moverse como dínamo de la vida nacional.

Palabras clave : Guerra; Estado; Nación; Poder; Legitimidad; Legalidad.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons