SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número18Por una gobernanza global según la filosofía confucianaRetinol y zinc séricos en escolares sometidos a suplementación nutricional de la Escuela Bolivariana "Catatumbo", Maracaibo, Estado Zulia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Científica General José María Córdova

versión impresa ISSN 1900-6586

Resumen

FRANCO RUIZ, Rafael Antonio. Sociodicea contable en evolución: del saber estratégico a la crisis de la representación. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2016, vol.14, n.18, pp.269-307. ISSN 1900-6586.

Un trabajo de investigación crítica donde se reconoce la contabilidad en su proceso de transformación desde una descripción de la realidad profunda hasta su consolidación como manifestación de una hiperrealidad, surgida del más radical subjetivismo en la construcción de representaciones. La sociodicea es una explicación y, a la vez, la justificación social del mal socialmente causado y legitimado institucionalmente. Se realiza un análisis histórico de la incorporación de este concepto en la evolución del pensamiento contable y su dimensión moral, evaluando sus mutaciones en el desarrollo de relaciones sociales de producción, hasta lograr que la información financiera se transforme en instrumento publicitario en los mercados de capitales, al tiempo que se constituye en mercancía protegida por derechos de propiedad intelectual y en mecanismo de dominación y explotación de mercados profesionales.

Palabras clave : contametría; hiperrealidad; propiedad intelectual; realidad profunda; representación contable; simulación.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons