SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número26Terrorismo por parte de las FARC-EP y políticas públicas orientadas a la seguridad nacional en Colombia durante 1990-2000La mística de Napoleón y los poetas Británicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Científica General José María Córdova

versión impresa ISSN 1900-6586versión On-line ISSN 2500-7645

Resumen

CASTRO-TORRES, Ivonne Edith; CASALLAS-TORRES, Diego Fernando  y  SALGADO-TORRES, Angie Katerine. Representación social del Ejército Nacional en niños y niñas en condición vulnerable de Bogotá. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.26, pp.326-355. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.405.

En un contexto de paz, las relaciones entre la sociedad civil y los cuerpos armados del Estado deben desarrollarse en armonía y en un ambiente de mutua comprensión. En tal sentido, es determinante conocer desde una aproximación descriptiva cuáles son las imágenes y construcciones mentales que tiene la población de los militares y, más aún, las representaciones sociales que los futuros ciudadanos tienen de estos. Así, pues, el presente documento pretende, a través de un marco teórico que dialoga con la sociología y la psicología, encontrar las representaciones sociales que desde sectores vulnerables se tienen del Ejército Nacional de Colombia y sus funciones, para, de esta forma, contribuir a la transformación de la imagen que tiene esta institución como actor preponderante en el posconflicto.

Palabras clave : desplazamiento forzado; Ejército; fidelización; Fuerzas Armadas; infancia desfavorecida; primera infancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )