SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Bioética en el posapocalipsis zombi en la película Guerra Mundial ZÉtica y control social en la investigación científica en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Bioética

versión impresa ISSN 1900-6896versión On-line ISSN 2590-9452

Resumen

ROJAS DIAZ, Dalí Aleixandra  y  NEMOGA SOTO, Gabriel Ricardo. Bioética en los procesos de investigación y bioprospección: relaciones con pueblos indígenas y comunidades locales en Colombia. Rev. colomb. bioét. [online]. 2021, vol.16, n.1, e02.  Epub 12-Feb-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3249.

Propósito/Contexto.

En este artículo se exploran los principios bioéticos de autonomía y justicia, a la luz de tres casos de uso de la biodiversidad, tanto para fines investigativos como de aprovechamiento comercial, que involucran territorios colectivos de comunidades indígenas, afrodescendientes y predios de población campesina.

Metodología/Enfoque.

En cada caso se examinaron sus características, los actores, las relaciones entre los actores y los beneficios contemplados para las partes. El estudio comprendió la recopilación y análisis de documentación y la realización de 10 entrevistas semiestructuradas con investigadores, representantes de instituciones, empresas y organizaciones indígenas y afrocolombianas. La investigación se realizó entre 2015 y 2017 e incluyó comunidades del Amazonas, Risaralda, Chocó y Antioquia.

Resultados/Hallazgos.

Se encontró que las instituciones de investigación y los investigadores tramitan y obtienen las autorizaciones reglamentarias, mientras que las entidades del Estado registran una progresiva omisión de responsabilidades que afecta los derechos de las comunidades, por ejemplo, a través de la inobservancia del derecho a la consulta previa. Adicionalmente, en los casos de estudio, las relaciones que los actores establecen con las comunidades INAPRR-CL (sigla de indígenas, negros, afrodescendientes, palenqueros, raizales, Rrom, campesinas y locales) varían en la observancia de principios bioéticos.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

Debido a que el régimen jurídico tiene un alcance limitado para el uso de la biodiversidad en investigación o innovación tecnológica, se evalúa y se discute si la bioética podría servir de guía para el respeto de la autonomía y la participación de beneficios de las comunidades en proyectos de investigación y bioprospección.

Palabras clave : afrodescendientes; biodiversidad; bioprospección; investigación; bioética; pueblos indígenas; comunidades locales; principio de autonomía; principio de justicia; consulta previa; contratos de acceso a recursos genéticos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )