SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Ética y control social en la investigación científica en BrasilBioética global, individuación y concretización técnica como aproximaciones a una "supervivencia aceptable" para la humanidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Bioética

versión impresa ISSN 1900-6896versión On-line ISSN 2590-9452

Resumen

TRILLOS-PENA, Carlos Enrique. ¿La tiranía de los comités de ética en investigación (CEI) es una realidad?. Rev. colomb. bioét. [online]. 2021, vol.16, n.1, e04.  Epub 13-Feb-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.2730.

Propósito/Contexto.

En el presente artículo se hace un análisis del rol que deben cumplir los comités de ética e investigación para proteger a los voluntarios que participan en los estudios, sin olvidar sus funciones de promoción de la investigación y generación de conocimiento como una responsabilidad social, lo cual con el tiempo se ha venido distorsionando.

Metodología/Enfoque.

Se realizó una revisión de la evolución de la ética en investigación, que surge como respuesta a malas prácticas que atentaron contra la dignidad humana, que obligaron a repensar la forma de investigar, con la aparición de normas internacionales, recomendaciones y reglamentación legal que promovió el consentimiento informado y la conformación de los comités de ética en investigación (CEI).

Resultados/Hallazgos.

Como parte de la secuencia de análisis se muestra cómo estos organismos han tomado importancia en la actualidad, al punto que en muchos sitios del planeta no se puede hacer investigación sin la aprobación de los comités. Esto va a favor de los sujetos en investigación, pero con un mal manejo y un inadecuado ejercicio de poder, pueden frenar la investigación, con un ejercicio de tiranía por parte de los CEI.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

Este análisis se apoya en la bioética global de ten Have, que tiene en cuenta la responsabilidad y el deber de la investigación como un asunto global e intergeneracional, que debemos ejercer como ciudadanos del mundo.

Palabras clave : comités de ética en investigación; investigación científica; bioética global; poder; tiranía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )