SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Bioética global, individuación y concretización técnica como aproximaciones a una "supervivencia aceptable" para la humanidadBioética y territorio: una aproximación a las territorialidades bioéticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Bioética

versión impresa ISSN 1900-6896versión On-line ISSN 2590-9452

Resumen

MISSA, Jean-Noél. Gilbert Hottois y "Species Technica". Rev. colomb. bioét. [online]. 2021, vol.16, n.1, e06.  Epub 14-Feb-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3216.

Propósito/Contexto.

El objetivo de este artículo es dar una nueva mirada a la obra de Gilbert Hottois y a documentos inéditos de su autobiografía, para analizar la evolución del pensamiento del autor.

Metodología/Enfoque.

La metodología utilizada es cualitativa, basada en el estudio de la obra de Hottois y en sus notas para un proyecto autobiográfico, en las cuales esbozó una breve cronología de la evolución de sus temas de interés.

Resultados/Hallazgos.

Se identificó la evolución del pensamiento del autor Gilbert Hottois a la luz de: (i) su interés en la ciencia ficción en las décadas de 1950 y 1960, (ii) la publicación de su tesis doctoral y sus primeros libros de filosofía entre 1970 y 1980, (iii) la aparición en 1981 de su novela "Species Technica", (iv) la publicación en 1984 del libro "Le Signe et la Technique", (v) sus reflexiones sobre bioética entre 1985 hasta principios de la década de 2000, y (vi) sus posteriores contribuciones sobre la ciencia ficción y el transhumanismo.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

La filosofía de la tecnociencia y la cuestión del futuro del hombre son elementos primordiales para comprender el pensamiento de Gilbert Hottois. Su obra debe ser vista en torno al tema de la transformación a largo plazo de la humanidad a través de la tecnociencia y por ende Hottois debe ser reconocido por sus contribuciones a la reflexión y estudio sobre la mutación del hombre debido a la tecnología.

Palabras clave : tecnociencia; ciencia ficción; transhumanismo; tecnología; investigación tecnocientífica; desarrollo tecnocientífico; deconstrucción tecnológica; posthumanismo; tecnoevolución humana; antropotecnia; mutación tecnológica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )