SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Bioética, biopolítica e interculturalidad en salud pública: estudio de caso del Hospital Mama DomingaReemplazar ideas, reducir equívocos y refinar argumentos: una reinterpretación de las 3R de la experimentación animal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Bioética

versión impresa ISSN 1900-6896versión On-line ISSN 2590-9452

Resumen

PENA, Heriberto García  y  CANTU-MARTINEZ, Pedro César. Interacciones bioéticas: el arte del buen trato al adulto mayor. Rev. colomb. bioét. [online]. 2023, vol.18, n.1, e03.  Epub 19-Ene-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v18i1.3550.

Propósito/Contexto.

Conocer cómo necesita ser tratada la persona adulta mayor, identificar los recursos bioéticos involucrados en interacciones de buen trato y determinar que la presencia de recursos bioéticos en las interacciones con personas adultas mayores favorece la percepción del nivel de calidad de vida, facilitando de esta manera el llevar una vida digna.

Metodología/Enfoque.

Se hizo un diseño cuantitativo, transversal, con alcance descriptivo y correlacional con un muestreo probabilístico estratificado de 200 personas adultas mayores de 60 años cognitivamente aptos y de dos centros de día para personas adultas mayores en Monterrey, Nuevo León, México.

Resultados/Hallazgos.

Un 79 % de las personas adultas mayores viven en pareja o en familia y un 21 % viven solas, además, el 86,5 % reportó al menos una enfermedad diagnosticada y la sospecha de maltrato se ubicó en un 45,5 %. Se establece que las personas adultas mayores necesitan buen trato mediante: autonomía 25,6 % (respeto y comprensión), solidaridad 31,2 % (le tomen en cuenta y le tengan paciencia), subsidiariedad 34,2 % (atención y cuidados) y sociabilidad 9,0 % (apoyo y amabilidad). Se obtuvo un nivel de calidad de vida de un 87,5 % y una satisfacción con la vida de un 88,5 %.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

La presencia de recursos bioéticos de autonomía, solidaridad, subsidiariedad y sociabilidad en las interacciones con personas adultas mayores favorece la percepción de la calidad de vida, facilitando de esta manera el llevar una vida digna.

Palabras clave : bioética; buen trato; maltrato; adulto mayor; calidad de vida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )