SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Determinación de la presencia de Brucella canis en caninos de dos refugios de la ciudad de Bucaramanga en 2012Técnicas para el análisis de la fertilidad potencial del semen equino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

CARDONA ALVAREZ, José; VARGAS VILORIA, Marlene  y  PERDOMO AYOLA, Sandra. Pythiosis cutánea equina: una revisión. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2013, vol.8, n.1, pp.104-113. ISSN 1900-9607.

La pythiosis cutánea equina es una enfermedad de la piel de equinos que pastan en zonas inundables de regiones tropicales y subtropicales. Esta enfermedad es causada por el Oomiceto Pythium insidiosum. Las lesiones se caracterizan por su apariencia granulomatosa y en forma de cráter, con presencia de prurito, trayectos fistulosos, secreción fibrino-sanguinolenta y salida de material necrótico caseificado denominados "kunkers". En esta revisión se ofrece informacion detallada y actualizada sobre la enfermedad, abordando los conceptos generales de su presentación, sus mecanismos fisiopatológicos y los métodos diagnósticos y terapéuticos más utilizados.

Palabras clave : Caballos; kunkers; Pythium insidiosum.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )