SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2ELISA indirecta para el diagnóstico de fasciolosis bovina en lecheInactivación del cromosoma X en el desarrollo embrionario mamífero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

TRONCOSO TORO, Ignacio et al. Evaluación serológica de Leptospira interrogans en equinos pertenecientes a un centro ecuestre de la provincia de Linares, Chile. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2013, vol.8, n.2, pp.101-107. ISSN 1900-9607.

Resumen La leptospirosis es una enfermedad bacteriana caracterizada por producir clínicamente en equinos signos clínicos inespecíficos como fiebre, anemia, depresión, y otros específicos, como aborto, muerte neonatal y uveítis recurrente. La finalidad del trabajo fue determinar la seroprevalencia en 55 equinos pertenecientes al Centro Ecuestre de la Escuela Artillería de Linares, Región del Maule. Las muestras (suero), fueron obtenidas de animales sin distinción de sexo o edad y analizadas mediante el método de Aglutinación Microscópica (MAT) para nueve serovares a títulos de dilución de 1/100 o superiores. Determinando una seropositividad general del 65,4%, distribuido en los serovares: Autumnalis (54,5%), Bratislava (52,7%), Canicola (20%), Copenhageni (12,7%) y Hardjo (7,3%), mientras que para Pomona, Grippothyphosa, Bataviae y Ballum no se obtuvieron sueros reaccionantes. Finalmente, no se observó diferencia estadística significativa (P≥0,05) en los individuos reaccionantes según sexo y edad, demostrándose que a mayor edad menor es la seropositividad.

Palabras clave : aglutinación microscópica; equino; leptospirosis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )