SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Diversidad genética del gen BoLA-DRB3 en el ganado criollo colombiano Hartón del Valle índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

VERGARA GARAY, Oscar David et al. Heredabilidades, correlaciones y tendencias genéticas para características reproductivas en una población bovina multirracial en Colombia. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2015, vol.10, n.1, pp.08-17. ISSN 1900-9607.

El objetivo de este estudio fue estimar las heredabilidades, correlaciones genéticas, heterosis y tendencias genéticas para características reproductivas en una población bovina multirracial Angus-Brahman en el trópico bajo colombiano. Se evaluaron registros de edad al primer parto (EPP), primer intervalo entre partos (PIEP) y segundo intervalo entre partos (SIEP), desde el año 1993 hasta 2009. Los datos fueron analizados mediante un modelo tricarácter que incluyó los efectos fijos de grupo contemporáneo (año-época para EPP; año-época-sexo para PIEP y SIEP), efectos fijo genético aditivo directo de raza, heterosis individual; y los efectos aleatorios genéticos aditivos directos del animal y residual. Los componentes de varianza se estimaron por el método de máxima verosimilitud restringida, mediante el programa AIREML. Las medias estimadas fueron de 38,5 ± 6,0, 18,4 ± 3,7 y 17,6 ± 2,77 meses para EPP, PIEP y SIEP, respectivamente. Las heredabilidades estimadas fueron 0,32 ± 0,09 para EPP, 0,04 ± 0,01 para PIEP y 0,14 ± 0,05 para SIEP. Se encontró una baja correlación genética negativa entre efectos directos para EPPSIEP (-0,07 ± 0,23). Las tendencias genéticas para EPP y SIEP fueron no significativas (p>0,05), mientras que para PIEP fue significativa (p≤0,05), pero cercana a cero. El estimativo de heredabilidad para EPP, sugiere que a través de la selección en pocas generaciones se puede lograr progreso genético para esta característica en la población estudiada. Las tendencias genéticas indican que, la intensidad de selección aplicada a esta población multirracial no fue suficiente para influir sobre los valores de cría durante los años de estudio.

Palabras clave : Edad al primer parto; evaluación genética; heterosis; intervalo entre partos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )