SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Evaluación del empleo de dos metabolitos de vitamina D3 con fitasa en la dieta de gallinas ponedoras finalizando el ciclo productivoDiferencias cromosómicas en sabaletas (Brycon henni) procedentes de las cuencas altas de los ríos Cauca y Patía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

ARREDONDO BOTERO, Julia Victoria  y  SAAVEDRA CORREA, Germán Darío. Polimorfismos del gen Dopamina beta hidroxilasa y su asociación con temperamento bovino. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.51-61. ISSN 1900-9607.

El temperamento en bovinos se define como el comportamiento en respuesta a la manipulación humana y está influenciado por el sistema simpático adrenal. El gen DBH (Dopamina beta hidroxilasa) bovino está ubicado en el cromosoma 11 y codifica para la Dopamina beta hidroxilasa (DBH), enzima indispensable para la síntesis de este neurotransmisor. Se han identificado polimorfismos de nucleótido simple en el exón 12, posiblemente asociados a cambios en el temperamento en bovinos. El objetivo de este estudio fue encontrar polimorfismos en dicha región y asociarlos con rasgos de temperamento en las razas Blanco orejinegro (BON - Bos taurus taurus), de lidia (Bos taurus taurus) y brahman (Bos taurus indicus). Se utilizaron 80 individuos para evaluar comportamiento en brete (CB) y velocidad de salida (VS), y en 52 de ellos se secuenció un fragmento de 702 pb en el exón 12 del gen identificando 22 haplotipos. El menor número de haplotipos (4), la menor diversidad nucleotídica (0,0012±0,0011) y el mayor número de loci fijos se presentaron en bovinos de Lidia. Hubo moderada diferenciación entre las poblaciones con la menor distancia genética (FST=0,03309) presente entre las razas Bos taurus. Se presentaron diferencias (p <0,05) en VS, siendo ésta menor en machos BON que en Brahman (1,45±0,61 y 2,02±0,74 respectivamente) y en hembras Brahman que en hembras de Lidia (1,05±0,58 y 2,23±0,80 respectivamente). Aunque no se presentó asociación con los polimorfismos genéticos encontrados, se sugiere una posible influencia de fuerzas de selección en el exón 12 que podría influir en otras características comportamentales.

Palabras clave : Asociación genética; comportamiento en brete; haplotipo; velocidad de salida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons