SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Efecto de los extractos vegetales de Jatropha curcas y Anonna muricata sobre teleoginas de la garrapata común del ganado Ripichephalus (Boophilus) microplus bajo condiciones de laboratorioVariación de caracteres morfológicos del pasto kikuyo (Cenchrus clandestinus) en el trópico alto de Antioquia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

VALLEJO TIMARAN, Darío Antonio et al. Efecto de las enfermedades en posparto temprano sobre el intervalo parto concepción: estudio de cohorte en vacas lecheras de Pasto, Colombia. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2017, vol.12, n.1, pp.33-43. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.12.1.3.

La mayor predisposición de las vacas lecheras a enfermar y presentar un bajo desempeño reproductivo se da durante las primeras semanas de lactancia. Con el objetivo de determinar la incidencia de enfermedades en posparto temprano y su efecto en el incremento del intervalo parto - concepción se realizó un estudio longitudinal de cohorte en vacas (n=706) de sistemas de producción lechera especializada del municipio de Pasto, Colombia. El seguimiento se realizó durante los primeros 45 días post-parto en 47 hatos para determinar la presencia de enfermedad en el posparto, posteriormente se realizaron seguimientos mensuales para diagnóstico de gestación. Mediante regresión logística se estableció el efecto de la exposición a enfermedad en el posparto temprano sobre el incremento de días abiertos (IPC (120 días). En el estudio se determinó que las enfermedades que aportan significativamente al incremento del Intervalo parto - concepción a un número mayor a 120 días fueron: neumonía (p=0,001; OR=4,2); mastitis clínica (p=0,001; OR=7,3); metritis (p=0,014; OR=48,1); retención de placenta (p=0,001; OR=17,07); alteración cardiaca (p=0,0001; OR=2,9) y cojeras / claudicaciones (p=0,014; OR=2,9). El estudio permitió concluir que la ocurrencia de signos clínicos relacionados con enfermedad en el posparto temprano tiene efecto sobre el incremento de días abiertos con intervalos parto - concepción mayores a 120 días. La ocurrencia de enfermedad durante el posparto temprano, puede predecir la probabilidad de ocurrencia de bajo desempeño reproductivo.

Palabras clave : bovino; infertilidad; lactancia; manifestaciones clínicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )