SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Cistatina C como biomarcador Gold estándar para el diagnóstico de problemas renales agudos en caninos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

ORDONEZ PALACIOS MVZ, Andrés Renato et al. Ictiosis canina, más allá de una simple descamación: Reporte de caso en un Boston terrier. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2021, vol.16, n.2, pp.103-112.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.6221.

La ictiosis canina es un trastorno queratoseborreico primario de carácter hereditario, el cual se ha reportado en Golden retriever, Bull dog americano, Jack Russell terrier, Cavalier King Charles spaniel y Gran danés. En el presente reporte se describe un caso clínico en un Boston terrier que desde cachorro ha presentado diferentes lesiones cutáneas, tiene años de evolución y varios tratamientos previos sin éxito. El diagnóstico se realizó mediante el descarte de otras dermatopatías y un estudio histopatológico. Se instauró un tratamiento multimodal de por vida para reestablecer la barrera cutánea y manejar el desorden de la cornificación.

Palabras clave : Boston terrier; cornificación; hiperqueratosis; ictiosis canina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )