SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Análisis retrospectivo de causas de decomiso en canales y vísceras de bovinos sacrificados en mataderos en la Región Norte de la Amazonía Oriental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

MURILLO, Javier D.; ROBLEDO, Sara M.; MONTANO, Jaime  y  ACEVEDO, Sandra P.. Variación de la presión intraocular comparando la tonometría de rebote (TONOVET Plus®) y aplanación (TONO-PEN VET®) en conejos de Nueva Zelanda tratados con Amlodipino®. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2021, vol.16, n.3, pp.10-27.  Epub 04-Mayo-2022. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.6319.

Los conejos han jugado un papel importante en los procesos de investigación oftalmológica, sin embargo, en el medio ha existido una deficiencia de equipos sensibles en la medición de la presión intraocular para esta especie. Para comparar la presión intraocular (PIO) medida con la tonometría de rebote (TONOVET Plus®) y aplanación (TONO-PEN VET®) en conejos Nueva Zelanda sanos y tratados con Amlodipino, fueron usados doce conejos Nueva Zelanda, machos, sanos, de 5 meses de edad y distribuidos en dos grupos con 6 individuos cada uno. El grupo experimental recibió Amlodipino® en una dosis de 5 mg/kg, una vez al día durante un mes. La presión arterial y la presión intraocular se midieron antes del tratamiento y 6 h después del tratamiento en un período de un mes. Se observa una tendencia donde el grupo de animales tratados con amlodipino® presenta valores más bajos que el grupo control, tanto en presión sistólica como diastólica. La presión sistólica del grupo control mostró un promedio de 116,5 ± 7,9 mmHg y 117,4 ± 8,9 mmHg y el grupo de tratamiento mostró un promedio de 113,6 ± 7,9 mmHg y 111,8 ± 10,0 mmHg (pretratamiento y postratamiento respectivamente). Tonometría: los valores obtenidos con el TONOVET Plus® (19 ± 3 mmHg) son en promedio superiores a los valores obtenidos con el TONO-PEN VET® (17 ± 3 mmHg). Fue posible demostrar la relación entre la presión arterial sistémica y la presión intraocular en conejos blancos Nueva Zelanda. La tonometría de rebote mostró menos variabilidad en los resultados que la tonometría de aplanamiento. Este estudio confirmó que ambos tonómetros son confiables para medir la PIO en conejos.

Palabras clave : ángulo iridocorneal; glaucoma; hipertensión; presión intraocular; tonómetro; tonometría.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )