SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Variación de la presión intraocular comparando la tonometría de rebote (TONOVET Plus®) y aplanación (TONO-PEN VET®) en conejos de Nueva Zelanda tratados con Amlodipino®Prevalencia bayesiana de Staphylococcus aureus en vacas lecheras en el Valle del Cauca, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

DAMASCENO NETO, Manoel Soares; CONCEICAO DE LIMA NUNES, Emília do Socorro  y  CONCEICAO DA SILVA, Welligton. Análisis retrospectivo de causas de decomiso en canales y vísceras de bovinos sacrificados en mataderos en la Región Norte de la Amazonía Oriental. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2021, vol.16, n.3, pp.28-46.  Epub 06-Abr-2022. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.6331.

Este trabajo buscó determinar las principales causas de decomiso de canales bovinas y órganos diagnosticados por el servicio de inspección oficial, en los mataderos bajo inspección federal que atienden el estado de Pará. El número total de lesiones encontradas en las canales de bovinos fue de 60.511, lo que representó 0,78 % del total de bovinos sacrificados (7.706.638) durante el período estudiado. La contusión fue la principal causa encontrada en los cadáveres de bovinos con 21.270 hallazgos (35,1%), seguida de la contaminación con 17.865 ocurrencias (29,5%). Los pulmones, los riñones y el hígado fueron las vísceras más decomisadas con un total de 1.038.623, 468.540 y 231.318, respectivamente, siendo el enfisema pulmonar, el quiste urinario y la teleangiectasia hepática las principales causas de condena. En los demás órganos inspeccionados, la contaminación fue la principal causa de disposición de la cabeza, intestinos, corazón, lengua y cola, culminando en altos porcentajes de 83,9%, 63,3%, 49,8%, 80,2% y 73,2%, respectivamente, mostrando la necesidad para potenciar la formación de los empleados de la industria involucrados en el proceso de sacrificio y tecnología cárnica y la importancia de realizar inspecciones sanitarias por parte del Veterinario oficial en los mataderos para la preservación de la salud de la población.

Palabras clave : carne; inspección; lesiones post mortem; sacrificio.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )