SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Resolución 909 de 2008: una normativa para mejorar la calidad del aire en el Área Metropolitana del Valle de AburráGestión para la prevención y mitigación del ruido urbano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

GONZALEZ VALENCIA, Alejandro  y  GOMEZ GALLO, María Helena. Diagnóstico ambiental y técnico mecánico del sector volquetas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Rev. P+L [online]. 2010, vol.5, n.1, pp.39-57. ISSN 1909-0455.

Introducción. La Secretaría del Medio Ambiente de la ciudad y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá vienen ejecutando el proyecto Implementación de acciones de producción más limpia en el sector volquetas de la ciudad y el área metropolitana del Valle de Aburrá, con el fin de realizar el diagnóstico técnico-mecánico y ambiental de mil (1000) volquetas y catorce (14) empresas del sector, y levantar una línea base que les permita a las autoridades ambientales conocer sus fortalezas y debilidades en materia ambiental. Objetivo. Caracterizar el desempeño ambiental de mil (1000) volquetas de propiedad de empresas, e independientes del sector, que circulan en los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Materiales y métodos. Se realizaron las pruebas de opacidad y las revisiones técnicas, mecánicas y visuales a los vehículos, así como también, las visitas a las empresas del sector para determinar la generación y disposición de residuos peligrosos y especiales, así como el seguimiento y análisis de indicadores ambientales. Esta información se comparó con la normativa vigente para contrastar los resultados obtenidos, con el cumplimiento de las actuales exigencias de las autoridades ambientales en estos temas. Resultados. El número de volquetas rechazadas por opacidad en la segunda revisión disminuyó considerablemente con respecto a la primera; sin embargo, es importante insistir en la necesidad de implementar los mantenimientos de tipo preventivo durante la vida útil de los vehículos, especialmente en aquellos de propiedad de terceros o independientes. Para evitar la contaminación dentro y fuera de algunas de las empresas visitadas, el énfasis de las acciones de producción más limpia deberá encaminarse a mejorar la disposición de los residuos peligrosos y especiales. Conclusiones. La falta de planes de mantenimiento preventivo en las empresas evaluadas y en los vehículos de los independientes tiene influencia directa en los resultados de opacidad y revisión visual técnico-mecánica. Parte del mantenimiento de los vehículos es realizado por terceros, por lo que las empresas no tienen control estricto sobre estos. De esta manera, las empresas deberán comprometerse a tener un mayor control sobre los registros de consumos de combustibles y demás insumos empleados en el mantenimiento de los vehículos. En el momento, la información que se tiene al respecto para algunas entidades y terceros es insuficiente, lo que dificulta la estimación de la línea base para la definición de metas de reducción de combustible por kilómetro recorrido, entre otros indicadores.

Palabras clave : volquetas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons