SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Implementación de Buenas Prácticas Ambientales para reducir las emisiones atmosféricas aportadas por el transporte público colectivo y de carga en el Valle de AburráImplementación del programa de producción más limpia, orden y aseo en CALZADO KONDOR LTDA Antioquia - Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

CORREA ESPINAL, Alexander Alberto; COGOLLO FLOREZ, Juan Miguel  y  SALAZAR LOPEZ, Juan Carlos. Evaluación del efecto de la conducción eficiente en el consumo de combustible en vehículos de transporte de carga pesada usando diseño de experimentos. Rev. P+L [online]. 2010, vol.5, n.1, pp.95-104. ISSN 1909-0455.

Introducción. La conducción eficiente es una técnica que contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones al medioambiente, y mejora la seguridad en la conducción. Es necesario evaluar y cuantificar la contribución de las técnicas de conducción eficiente en el consumo de combustible en vehículos de transporte de carga pesada. Objetivo. Evaluar algunos de los factores presentes en la conducción de vehículos de carga pesada que pueden incidir en el consumo de combustible, con el fin de identificarlos y definir posibles acciones de mejora que permitan obtener un ahorro considerable en dicho consumo. Materiales y métodos. La unidad experimental correspondió a un viaje ida y regreso en la ruta comprendida entre Medellín y Cartagena con una distancia total de 1,310 Km teniendo como punto de origen y destino la ciudad de Medellín,usando un tractocamión marca Kenworth modelo T800 con una capacidad de carga de 35 toneladas. Se usó un diseño factorial 23 con dos réplicas.Los datos resultantes fueron analizados usando el software Statgraphics Plus© 5.0. Resultados. Se identificaron como significativos los factores Mínima, Crucero y Último cambio y se determinaron sus respectivos niveles óptimos bajo las condiciones en las que se llevó a cabo el experimento,logrando un incremento de hasta el 22,5% en el rendimiento del combustible si se opera el vehículo en dichos niveles. Conclusiones. Los factores significativos explican el 74,02% de la variabilidad presentada en el rendimiento de combustible.

Palabras clave : parámetros de conducción; consumo de combustible; experimento; diseño factorial; optimización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons