SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

GOMEZ MONTOYA, Rodrigo Andrés. Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad. Rev. P+L [online]. 2010, vol.5, n.2, pp.63-76. ISSN 1909-0455.

El presente artículo de revisión busca describir y analizar la logística inversa desde un enfoque conceptual, de procesos y aplicaciones en los niveles nacional e internacional, incluyendo la relación con la Gestión de Cadena de Suministro Verde. La metodología empleada consiste en la revisión y análisis de libros, artículos científicos y casos de estudios relacionados con el tema. Los resultados obtenidos permiten identificar la importancia de la logística inversa como estrategia para que las cadenas de suministro y empresas en los ámbitos nacional e internacional protejan el medio ambiente y gestionen adecuadamente las devoluciones, con el fin de operar eficientemente y recuperar valor a los productos, a través de procesos de reciclaje, reúso y disposición, entre otros. Además, se observa la existencia de decretos y normas que regulan la gestión de residuos en Colombia.

Palabras clave : logística inversa; cadena de suministro; TIC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons