SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividadModelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

CARVAJAL MUNOZ, Juan Sebastián  y  MERA BENAVIDES, Adriana Consuelo. Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible. Rev. P+L [online]. 2010, vol.5, n.2, pp.77-96. ISSN 1909-0455.

El empleo de fertilizantes biológicos ha crecido ostensiblemente en las últimas dos décadas. Tal utilización masiva surge como resultado de la amplia demanda de materia prima para los procesos productivos y abastecimiento de alimentos en el mundo. Los fertilizantes biológicos actúan como sustitutos de fertilizantes químicos tradicionales, brindan buenos rendimientos en las cosechas, favorecen el crecimiento de frutos sanos, resistentes al ataque de plagas y ofrecen facilidades para su aplicación. Además, los nutrientes esenciales, contenidos en los fertilizantes biológicos, poseen características fisicoquímicas y biológicas apropiadas para el suelo, lo cual implica incrementos de productividad en el sector agrícola global. En el presente artículo, se hace una revisión de las principales técnicas de fertilización biológica utilizadas actualmente y se esboza su potencial para el desarrollo agrícola sostenible en el mundo.

Palabras clave : fertilizantes biológicos; desarrollo agrícola; sostenibilidad; nutrientes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons