SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Evaluación del ciclo de vida del bioetanol producido a partir de la yuca en ColombiaFotocatálisis heterogénea para el abatimiento de tensoactivos aniónicos en aguas residuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

GRANADOS ARISTIZABAL, Juan Ignacio. Empaque, publicidad y sellos de productos agropecuarios: hacia una producción y comercialización responsable y ecológicamente sustentable. Rev. P+L [online]. 2011, vol.6, n.2, pp.78-91. ISSN 1909-0455.

La producción y comercialización de productos derivados de actividades agrícolas es de suma importancia para los intereses del país, habida consideración de que Colombia es un territorio que dedica gran parte de su suelo al desarrollo de actividades agroindustriales. Por ende, alrededor de la producción y comercialización de productos agrícolas se ha estructurado un entramado de disposiciones legales y técnicas que tiene varias pretensiones. En primer término, hay disposiciones que buscan que el consumidor tenga toda la información1 relevante para que pueda adquirir productos agrícolas con el mayor conocimiento sobre su procedencia, calidades y aptitudes. Igualmente, hay normativas que estimulan la elaboración de productos agropecuarios ecológicos mediante la expedición de sellos y licencias especiales. El presente texto recoge algunas de las anteriores disposiciones conjuntamente con el desarrollo constitucional, legal y jurisprudencial que se ha dado sobre la materia.

Palabras clave : productos agropecuarios; normativa; sellos ecológicos; empaques.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons