SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Estrategia didáctica basada en preguntas para favorecer el pensamiento crítico en la clase de gestión ambiental en el Instituto Tecnológico Metropolitano -ITMConcentración de carotenoides totales en residuos de frutas tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

OREJUELA CABRERA, Juan Pablo; PENA CALDERON, Diana Andrea  y  GIL GONZALEZ, Cristiam Andrés. Reducción de desperdicios de materia prima en una empresa del sector metalmecánico mediante la implementación y modelación del cutting stock problem. Rev. P+L [online]. 2014, vol.9, n.1, pp.73-90. ISSN 1909-0455.

Introducción. Cutting stock problem abarca el tema de cortar grandes rollos de algún material (papel, textil, acero, madera, etc.) en pequeñas tiras de diferentes anchos, que se utilizan como materia prima para la fabricación de un producto final; las longitudes de estas tiras están definidas por los clientes o por las especificaciones del proceso de producción para fabricar el producto final. Objetivo. Desarrollar un modelo matemático que permita la planificación y programación del proceso de corte de rollos de acero, que dé solución a la inquietud: ¿Cómo configurar el corte de rollos satisfaciendo los requerimientos de la demanda y a su vez minimizar los residuos y niveles de inventario en una empresa metalúrgica? Materiales y métodos. Un modelo metodológico fue realizado y aplicado en una planta de producción de tubería en acero, donde se evidenciaban niveles de desperdicio de alrededor de 1,5 % en promedio por rollo cortado. Resultados. Esto, en términos de peso perdido, alcanzaba 25 toneladas por 1700 toneladas que se producen en un mes, lo que hacía que los niveles de inventario de productos en proceso superaran hasta en un 24 % la capacidad de almacenamiento. Conclusiones. El principal resultado de la metodología es la reducción del 4 % del costo semanal de residuos en comparación con el proceso real de la empresa.

Palabras clave : Planeación del inventario; proceso de cortado; programación entera mixta; desperdicio; corte óptimo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )