SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Digestión anaeróbica: mecanismos biotecnológicos en el tratamiento de aguas residuales y su aplicación en la industria alimentariaTendencias globales de investigación en techos verdes: beneficios, lecciones aprendidas, retos y modelos futuros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

ACEVEDO BARRIOS, Rosa Leonor; SEVERICHE SIERRA, Carlos Alberto  y  JAIMES MORALES, José Del Carmen. Bacterias resistentes a antibióticos en ecosistemas acuáticos. Rev. P+L [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.160-172. ISSN 1909-0455.

En la presente revisión, se detalla la temática de bacterias resistentes a antibióticos en ecosistemas acuáticos, caracterizando el panorama de la resistencia bacteriana a los antibióticos, se hace la discusión de la difusión de los antibióticos en el medio ambiente, estudiando las fuentes de antibióticos en los ecosistemas acuáticos y por último se analizan los efectos ambientes de la contaminación por bacterias resistentes. Los antibióticos son probablemente la familia más exitosa de fármacos desarrollados hasta fecha para mejorar la salud humana, para prevenir y tratar infecciones. Se encontró, que el uso y la venta de ellos en todo el mundo reveló que en general, existe una falta sistemática de datos, que permita una intervención eficaz y la propuesta de estrategias de mitigación a la problemática ambiental de las bacterias resistentes a antibióticos; existe una marcada relación entre los residuos de antibióticos en ecosistemas y el aumento de bacterias resistentes a ellos en el medio ambiente; pero en la actualidad, no hay información suficiente para llegar a una conclusión definitiva sobre la importancia y el impacto de la presencia de estas bacterias que permita la evaluación de los riesgos potenciales en los ecosistemas y la salud humana. Se propone la hipótesis que la utilización de antibióticos para fines distintos de la terapia antibiótica puede enriquecer la población de bacterias resistentes capaces de infectar a los seres humanos.

Palabras clave : contaminación; fármacos; salud; toxicología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )