SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Evaluación de la calidad de la leche cruda recibida en industrias lácteas de ManizalesAnálisis sensorial y estimación fisicoquímica de vida útil de una bebida tipo yogur a base de lactosuero dulce fermentada con Estreptococcus Salivarius ssp. Thermophilus y Lactobacillus Casei ssp. Casei índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

MARTINEZ GIRON, Jader  y  ORDONEZ SANTOS, Luis Eduardo. Determinación de la concentración de pigmentos carotenoides en harina de residuos de chontaduro (Bactris gasipaes). Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.85-93. ISSN 1909-0455.

Introducción. Los residuos de chontaduro son subproductos que se generan posterior a su consumo y/o transformación agroindustrial. En el Valle del Cauca, Colombia tradicionalmente se consume el mesocarpio de chontaduro cocido con sal y/o miel. Sin embargo, los residuos que se generan ("piel") en la mayoría de los casos son desechados. Objetivo. Determinar la composición de los pigmentos carotenoides responsables del color característico de la harina obtenida a partir de los residuos de este fruto (HRC), con el fin de contemplar su uso como colorante natural. Materiales y métodos. La identificación y la cuantificación de los carotenoides se consiguió utilizando una columna YMC, columna de fase inversa de carotenoides S-5 C30 (4.60 mm × 150 mm: tamaño de partícula, 5 µm), en un equipo de HPLC utilizando un detector DAD con longitud de onda fijada en 450 nm. Resultados. Los resultados obtenidos en la HRC evidenciaron presencia de violaxantina (1.35 ± 0.10 µg/g), luteína (4.87 ± 0.20 µg/g), zeaxantina ( 4.37 ± 0.20 µg/g). 15-cis β caroteno (3.86 ± 1.40 µg/g), 13-cis β caroteno (25.12 ± 0.23 µg/g), All-trans β caroteno (125.43 ± 3.20 µg/g), 9-cis β caroteno (17.10 ± 0.38 µg/g) y α-caroteno (12.59 ± 2.80 µg/g). Conclusión. La HRC es una importante fuente de carotenoides, principalmente de All-trans β caroteno, pigmento carotenoide que puede ser una fuente importante como colorante natural y provitamina A para la industria alimentaria. Por otra parte, este es uno de los primeros estudios de cuantificación de carotenoides en harina de epicarpio ("piel") de chontaduro.

Palabras clave : β-caroteno; colorante natural; epicarpio; extracción; HPLC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )