SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Impacto medioambiental de la integración de la computación en la nube y la Internet de las cosas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

CARRENO SAYAGO, Uriel Fernando; PEREZ, Juan José; COTE MONTANEZ, Deysi  y  AGATON, Adolfo León. Modelación de un sistema de lodos activados en el sector de las curtiembres de San Benito Bogotá. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.9-21. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a1.

RESUMEN Introducción La contaminación orgánica a través de los residuos de grasas y pelambre, entre otros subproductos residuales del proceso de elaboración de cueros, afecta los ecosistemas acuáticos causando el fenómeno de eutrofización, así como malos olores y taponamiento de tuberías debido a la acumulación de grasas, entre otros. Objetivo Aprovechando la alta carga orgánica y la presencia de microorganismos, se tuvo como objetivo el diseño e implementación de un sistema de lodos activados para este tratamiento, con un sistema sedimentador tipo colmena, y con la recirculación de lodos y demás para las aguas residuales de las curtiembres. Donde la carga contaminante es extremada y arroja niveles de DBO de 1350 mg/L, la oxigenación en este sistema es constante para conseguir un grado óptimo de tratamiento. Materiales y Métodos A través de una modelación se determinaron las constantes de muerte celular y de crecimiento microbiano, para determinar valores estipulados en la literatura y así diseñar un adecuado tratamiento de las aguas de las curtiembres. Otro objetivo de esta investigación fue crear un modelo representativo del sistema teniendo en cuenta las concentraciones de microrganismos en el afluente y en la recirculación de microorganismos en el sistema de tratamiento que arrojan valores significativos para este tratamiento. Se hicieron caracterizaciones de las aguas para realizar los balances de masa con valores representativos. Resultados Se propuso un modelo de contabilidad probabilística con los datos, se establecieron los mejores criterios de calidad. Conclusión Se obtuvo una contabilidad de este sistema de tratamiento con varias distribuciones de contabilidad.

Palabras clave : lodos activados; microorganismos; sistema de tratamiento; modelos; contabilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons