SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Remoción de metales pesados comúnmente generados por la actividad industrial, empleando macrófitas neotropicalesLa deforestación: una práctica que agota nuestra biodiversidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

LLANOS PAEZ, Oriana; RIOS NAVARRO, Andrea; JARAMILLO PAEZ, César Augusto  y  RODRIGUEZ HERRERA, Luis Fernando. La cascarilla de arroz como una alternativa en procesos de descontaminación. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.150-160. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a12.

RESUMEN El desarrollo industrial trae consigo graves consecuencias para el ambiente y la salud, debido a la generación de desechos tóxicos como resultado de sus procesos; estos desechos incluyen metales pesados que se vierten indiscriminadamente en los afluentes. Una alternativa de descontaminación incluye la utilización de residuos como la cascarilla de arroz que, gracias a características fisicoquímicas, promete ser un buen adsorbente de metales pesados. Se han realizado diversos estudios de adsorción variando parámetros como tamaño de partícula, pH, tiempo de contacto y concentración inicial del metal. Estas variables se deben controlar para garantizar una mayor eficiencia en el proceso.

Palabras clave : cascarilla de arroz; metales pesados; adsorción; descontaminación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons